Hace mucho tiempo atrás tuve mi primera experiencia de vida, nací, experiencia de la cual no tengo recuerdo ni conciencia alguna, debe ser porque estaba muy chico; de ahí en adelante mi vida, como la de muchos, ha ido evolucionando según las circunstancias que me fue tocando vivir, primero arrastrado por las decisiones de mis padres, y luego poco a poco fui delineando mi camino conforme mis decisiones, buenas o malas, mis circunstancias, voluntarias o no hasta que llegué a la adultez (eso sólo si se cumple esa condición). ¿Por que digo eso? Porque, según yo, aun no he madurado como se espera que lo haga un ser humano normal y mantengo activo el niño que todos llevamos en nuestro interior, pero que muchos intentan esconder, sea por presión social o por cualquier recóndito motivo.
En este caminar hubo una experiencia que, seguramente, marcó mi vida porque me dio una buena razón para evadir muchos de los pasos que mis pares estaban dando en paralelo conmigo; esa experiencia fue mi operación al corazón, operación hecha en EEUU en una época en que no cualquiera viajaba y yo lo hice a través de los beneficios de la empresa donde mi viejo trabajaba. Imagínense lo importante que me sentía frente a mis amigos y compañeros quienes permanentemente me pedían que les contara esa experiencia, de lo que viví en EEUU, de los lugares que conocí, etc. (Era mucho para un provinciano medio pavo con 14 años que le ganó la batalla a la muerte por allá por los 60s)
Con mi edad actual, pasado ya las tres cuartas partes de mi existencia, de acuerdo a los datos de esperanza de vida de los chilenos, y depués de haber tenido algunos éxitos y haberme mandado un montón de embarradas, algunas de las cuales afectó a quienes más quiero, creo que es necesario dar una miradita para atrás como una catarsis en la que los actores de la obra que voy a ver son todas aquellas personas que me acompañaron en este caminar y yo mismo como actor y espectador.
Muchas personas dicen que si volvieran a vivir harían todo tal como lo hicieron antes, no sé cuanto hay de cierto en esas afirmaciones, lo que sí es cierto que yo cambiaría muchas de mis malas decisiones, quizás no en el sentido de la ruta trazada, sino más bien en la actitud con la que enfrenté cada una de las etapas vividas y veo, no sin un dejo de arrepentimiento y una sensación de vergüenza, que, si bien cometí un montón de errores, el mayor de ellos fue, probablemente, el haberme sentido en algún momento de mi vida superior a quienes me llevaron de la mano, generosamente y con amor, para evitar que tropezara con los múltiples escollos con los que me encontré y reconozco que sin esa guía nunca habría aprendido a enfrentar mis temores y dificultades, las que siempre seguirán apareciendo como fantasmas que nos acechan en los recodos del camino que falta por recorrer.
Pucha que me puse serio, pero a estas alturas de mi vida siento la necesidad de reconocer mi error y en base a eso también siento que tengo autoridad moral para aconsejar a los mas jóvenes, especialmente a quienes tienen a sus padres con ellos, a que los respeten y los disfruten por sobre todas las cosas porque, sin ellos, no sólo no habríamos existido, sino que no seríamos los hombres y mujeres de bien que somos, con errores e imperfecciones, pero agradecidos de la vida que nos tocó vivir, así como cuidar a los amigos, a esos pocos verdaderos amigos que estuvieron con nosotros en todo momento y no dejarse deslumbrar por aquellos muchos para quienes fuimos útiles para sus intereses.
Buenas noches.
hummmmmmm, profundo, muchas gracias por todo que escribiste, da para pensar y definitivamente cambiaria muchasssssssssss cosas.......
ResponderEliminarreflexionar sobre las cosas que uno ha hecho y hacer un auto análisis es complicado... creo que pocos tienen la capacidad de reconocer sus errores, por que se dice que eso es debilidad..mmm y quien dice eso??.. yo creo que si puedo decir." la embarre" de todas maneras es para ser una mejor persona, por lo tanto reconocer nuestros errores es símbolo de grandeza, así que usted vendría siendo suuper grande !! la vida está llena de altos y bajos ( y medianos igual jajaj).. saber superar y agradecer es lo importante, saber disfrutar lo que se nos da y enfocarnos en lo positivo de la vida es lo que importa.. Enfocarnos en todas las cosas que podemos lograr es lo que importa.. lo que ya no hicimos pasó.. Así que como dice Walt Disney " Camina hacia el Futuro".
ResponderEliminar